Historia de Westerkerk Ámsterdam
Si bien varias iglesias antiguas de Ámsterdam, como la Oude Kerk, fueron construidas originalmente por católicos y se transformaron al protestantismo durante la Reforma en 1578, la Westerkerk (en español: Iglesia Occidental) fue una de las primeras iglesias importantes construidas por los protestantes. A principios del siglo XVII, se construyeron nuevos canales en la ciudad y el municipio de Ámsterdam creó nuevas parcelas para la construcción. Los habitantes de las nuevas zonas urbanas del norte y el oeste de Ámsterdam necesitaban lugares de culto, por lo que se decidió construir dos grandes iglesias, que posteriormente se llamarían Noorderkerk y Westerkerk.
Diseñada por Hendrick de Keyser en estilo renacentista con planta de doble cruz griega, la Westerkerk fue construida por su hijo Pieter. La construcción comenzó durante la finalización de otra obra de Hendrick de Keyser: la Noorderkerk, construida entre 1620 y 1623. La Westerkerk abrió sus puertas al público el Domingo de Pentecostés, en la primavera de 1631, pero finalizó más tarde, en 1638. Hoy en día, la Westerkerk sigue siendo la iglesia protestante más grande de los Países Bajos.
Torre de Westerkerk
El campanario de la Westerkerk (en neerlandés: Westertoren) se completó en 1637. La construcción de la alta Torre de Westerkerk en los destartalados terrenos de Ámsterdam fue una auténtica maravilla arquitectónica. Sus dos secciones superiores eran de madera, revestidas con una gruesa capa de plomo y pintadas para imitar la arenisca, mientras que la sección inferior era de piedra. El resto de la Torre Westerkerk se construyó en ladrillo. La corona imperial austriaca que corona la Torre Westerkerk proviene del escudo de Ámsterdam, añadido por Maximiliano I en 1489. En 2006, se restauró el color azul original de su cúpula. Desde 1906, se pintó de amarillo dorado para celebrar el 400 aniversario del nacimiento de Rembrandt.
Lugar de sepultura
Desde 1620 existía un pequeño cementerio fuera de la iglesia, pero solo existió durante un breve periodo. Posteriormente, hasta 1865, los enterramientos se realizaban en la cripta de la iglesia, un espacio bajo el suelo. Rembrandt y su hijo Tito se encontraban entre las personas enterradas aquí.
Matrimonio de la reina
Si bien hoy en día la Nieuwekerk es la iglesia más importante de la ciudad, donde se celebran las inauguraciones y bodas reales, el matrimonio de Su Majestad la Reina Beatriz con el príncipe alemán Claus von Amsberg tuvo lugar el 10 de marzo de 1966 en la Westerkerk.
Órgano de la Westerkerk
Los protestantes holandeses de los siglos XVI y XVII detestaban la música de órgano que se tocaba en la iglesia. Creían que los servicios debían ser sencillos y sobrios. La música de órgano se consideraba "papal", mientras que los protestantes rechazaban el poder de Roma. Solo las iglesias más grandes e importantes tenían permitido construir órganos.
Cincuenta años después de la inauguración de la iglesia, en 1681, se decidió encargar un órgano para Westerkerk a Roelof Barentszon Duyschot. El primer día de Navidad de 1686, el órgano de Westerkerk sonó por primera vez. En aquel entonces, los habitantes de Ámsterdam recibieron la música con entusiasmo, y el órgano sonó tres veces los domingos y algunos días laborables durante los servicios religiosos.
Hoy en día, los conciertos de órgano con el coro y la orquesta de Westerkerk forman parte de las festividades musicales de la ciudad.